En AntropoCon todos nosotros escribimos los artículos. Anímate a compartir ideas, proyectos, entrevistas, discusiones teóricas, artículos cortos y análisis empíricos de relevancia antropológica que puedan ser de interés para todos nosotros.
¿Por qué colaborar?
«¿Por qué colaborar?», seguramente te preguntas, «si total, puedo leer los artículos de otros». No eres ni el primero ni el último en pensar esto. Hay tres muy buenas razones por las que te animamos a hacerlo:
- Esperamos que como nosotros pienses que la antropología tal y como la conocemos es pasiva y receptiva, y que quieras cambiar la disciplina con nosotros. Esto pasa por ser proactivos, por producir conocimiento en vez de mamarlo, por estar en la vanguardia de esta transformación. ¡Es una oportunidad para que seas parte del cambio!
- Es una manera de darte a conocer en el campo profesional. Puedes asociar tus artículos con tu actividad en la web (Linkedin, Twitter, blogs…) y usarlos para visibilizar tu perfil, demostrar tu voluntad de trabajar y hacer networking.
- Puedes compartir tus inquietudes, ideas y experiencias con muchos otros a quienes nos interesa inmensamente lo que tienes que decir.
¿Cómo colaborar?
Escoge tú mismx el tema y que las categorías que hay por ahora no te limiten: ¡siempre podemos hacer nuevas! Puedes buscar inspiración por ejemplo en trabajos de la carrera, artículos o libros que hayas leído o noticias de actualidad.
Requisitos para las publicaciones
- Que sean breves (máx. 1,5 páginas A4, interlineado 1,5, fuente 12p).
- Podrán estar escritas en castellano, catalán o inglés.
- Puedes asociar tus publicaciones a tu actividad profesional online, ya sea tu perfil de Linkedin, cuenta de Twitter o página web/blog personal (recomendado).
- Te pedimos también una breve reseña sobre tu perfil profesional para añadir en el apartado Quiénes somos.
Desde el equipo editor tenemos en cuenta el contenido, comprensión general y estructura antes de publicar cualquier escrito.
Envíanos tus publicaciones a antropo.con@gmail.com. Y si no tienes claro de qué escribir o si tu tema se adapta a AntropoCon, ¡escríbenos y te aconsejaremos!