El equipo editor
Júlia Reig – Júlia se graduó en antropología en la Universidad de Barcelona y luego hizo el máster en la Universidad de Copenhague. Trabaja con Consumer Insights en Carlsberg, llevando una perspectiva antropológica a un mundo empresarial dominado por lo cuantitativo. Previamente ha trabajado con políticas educativas y mejora de programas educativos [LinkedIn].
Mark F. Hau – Mark es doctorando en Estudios Europeos en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y tiene un MSc en antropología por la Universidad de Copenhaguen. En su tesis doctoral estudia identidad y «Europa» en Catalunya y Escocia desde una perspectiva antropológica y comparativa [@MfHau – Perfil profesional].
Colaboradores (siempre ampliando)
Martín Caruso – Licenciado en antropología en la Universidad Nacional de Rosario y actualmente cursando un posgrado en Gestión Cultural en la misma universidad. Integrante del Departamento de Etnolingüística y miembro del Centro de Estudios en Antropología Visual (CEAVI) y del Centro de Estudios en Antropología Lingüística (CEAL). Ayudante de Cátedra en Principios de Lingüística Antropológica, Sistemas Socioculturales Extra-Americanos, y Antropología Visual. Trabaja con análisis discursivo y le interesa la vertiente antropológica de los estudios de imagen [LinkedIn].
Karen Quipusco – Karen es una antropóloga estratega con experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación y gestión de planes de negocios para el sector privado y público (Europa y América Latina). Apasionada lectora y escritora en tecnología, marketing, investigación y comunicación [@CreanaLab].
Cristina Nieto – Cristina es una antropóloga especializada en tecnología. Completa su perfil tecnológico con una formación en programación y sistemas operativos informáticos. Ha colaborado con el ACPA (Associació Catalana de Professionals de l’Antropologia) y empresas de estudios de mercado cualitativos en diferentes proyectos de innovación social y tecnológica [LinkedIn].
Otros colaboradores
Rebecca Faulkner – Como parte del equipo estratégico de Rufus, Rebecca ha trabajado en diseñar las arquitecturas y estrategias de marcas como Lloyds Banking Group, London Stock Exchange Group y London Business School. Con anterioridad, trabajó en el sector de User Experience en Ogilvy Group UK, donde desarrolló estrategias para clientes tales como Diageo, Public Health England, Unilever y British Airways.
Meta Gorup – Doctoranda e investigadora junior en sociología. Estudia temas de gestión universitaria y explora la intersección entre antropología, ciencias organizacionales y educación terciaria. Es administradora de la EASA Applied Anthropology Network e iniciadora de “Porqué el mundo necesita antropólogos”.
Laurence Parkes – Con más de 20 años de experiencia obtenidos en algunas de las agencias globales líderes, incluyendo DDB, BBH y WCRS, Laurence es director estratégico en Rufus desde 2015. Como tal, es responsable de diseñar y dirigir la visión estratégica general de la agencia, tanto interna como externamente, creando experiencias satisfactorias y a medida para los clientes de Rufus, que incluyen grandes empresas mundiales.
Dan Podjed – Antropólogo esloveno, es el coordinador de la EASA Applied Anthropology Network e iniciador de “Porqué el mundo necesita antropólogos”. En la actualidad lidera el proyecto DriveGreen, cuyo objetivo principal es desarrollar una aplicación user-friendly y multicultural para promover la movilidad sostenible.
Proyecto PEOPLE (People-Centred Development in Practical and Learning Environments, 2016-2019) – Es un proyecto internacional co-financiado por la Unión Europea bajo el Programa Erasmus+. El objetivo principal del proyecto, en el que participan diversas universidades europeas y empresas, es el desarrollo, implementación y evaluación de un nuevo modelo de transmisión de conocimiento entre la educación superior y el mercado laboral [Página oficial de PEOPLE].