Coloplast fabrica bolsas para personas que viven con un estoma. En 2008 las ventas de estas bolsas empezaron a estancarse, aunque invertían notablemente en I+D y recolección de datos. ¿Cómo podía Coloplast capturar nuevas fuentes de crecimiento? O, convirtiendo la pregunta a términos fenomenológicos, ¿cuál era la experiencia de la persona que vive con ostomía, y cómo podían mejorarla?