Creo que los que hemos estudiado antropología tenemos una tendencia a identificarnos como antropólogos que puede llegar a ser poco práctica. Me explico.
Antropología de la educación: Un caso práctico
Las posibilidades laborales que ofrece el campo de la educación son amplias. Este es el caso del trabajo que he hecho durante unos años en la Universidad de Edimburgo. Os cuento mi experiencia.
Antropología al rescate: El caso de Lego
Esta es la historia de cómo la antropología salvó a Lego de la bancarrota.
‘Bildung’, ‘dannelse’ y formación
Si has cursado antropología, quizás te habrás dado cuenta. La carrera no nos aporta únicamente conocimientos, sino que nos da algo mucho más importante, más allá de la educación. ¿Te interesa saber qué es?
Por qué el contexto importa (III)
Entonces, esto de la etnografía, ¿cómo se hace? Guía rápida para principiantes
Por qué el contexto importa (II)
¿Qué tienen en común Guinness, la OMS y Alcohólicos Anónimos, y porqué nos interesa aprender de ellos?
Por qué el contexto importa (I)
La creatividad es un aspecto fundamental de la cultura empresarial en nuestro mundo, o al menos lo ha sido hasta recientemente.
Intimidades de una antropóloga del diseño
Si te interesa trabajar en el sector de la industria o del diseño, ¡te interesará esta entrevista con Anna Kirah!
El oasis antropológico
¿Es Dinamarca un oasis para la antropología? ¡Sigue leyendo!
AntropoCon se reúne con Steffen Jöhncke
Steffen Jöhncke, referente de la antropología aplicada en Europa, nos explica las claves para una antropología aplicada de calidad.